LA CAMPANA DE CRISTAL
La campana de cristal puede parecer una novela apresurada, que va dando brincos como su protagonista, Esther; pero el conjunto, la impresión final de ese rompecabezas, unido a su carácter autobiográfico y a la utilización un lenguaje que alterna las frescura de lo coloquial –sin retórica trasnochada, ni sentimentalismo–, con imágenes y metáforas tan sugerentes como la poesía de su autora, la han convertido en una novela de culto.
El tono narrativo de Salinger había influido en muchos escritores; por primera vez aparecía el lenguaje de un adolescente de diecisiete años, que se sentía desorientado, y debía aceptar el dolor de las pérdidas: la muerte de su hermano, el adiós a la infancia para entrar en el hipócrita mundo de los adultos. Holden deambula por Nueva York, su hábitat natural, durante tres días de diciembre.
Esther Greenwood, una chica de diecinueve años (uno menos que Sylvia Plath por aquellas fechas), que “no había salido jamás de Nueva Inglaterra, excepto para este viaje”, narra también su historia en primera persona. Para Esther, en aquel verano “extraño y sofocante”, Nueva York era “bastante desagradable”, con “sus desfiladeros de granito”, y “las calles calientes reverberaban al sol”; y Central Park se había convertido en “un yermo estéril, lleno de estanques para patos”. Holden no tiene ningún objetivo en aquel vagabundeo por su ciudad. Esther se pregunta “qué estaba haciendo en Nueva York”.
Enlace de DESCARGA: La Campana de Cristal
¡GRACIAS POR LEERNOS!
Por problemas en las descargas, el link se encontrará aquí: TODAS LAS DESCARGAS
Gracias!! había buscado el libro por demasiado tiempo y no lo encontraba. Gracias.
ResponderBorraryeah, muchísimas gracias por el aporte. saludos y buena tarde.
ResponderBorrargenial labor la de compartir libros.
ResponderBorrar